Chocho un alimento alto en proteína

El chocho (lupinus mutabilis) es una leguminosa de alto valor nutritivo, crece en las zonas andinas de Ecuador, Perú y Bolivia, se distingue por su alto contenido de proteína, fibra y bajos niveles de grasa. Mejora el sistema inmunológico y protege a las células de radicales libres.

Los indígenas de los Andes han consumido el altramuz (comúnmente conocida como chocho) durante siglos, tratando a este súper alimento como catalizador natural para combatir la desnutrición crónica, la malnutrición y la anemia.

Recientemente los investigadores han descubierto que esta legumbre tiene muchos beneficios y propiedades. Posee alta cantidad de proteínas, regula la glucosa de la sangre y posee un alto contenido de calcio, son sólo algunos beneficios que esta leguminosa andina tiene para ofrecer.

El chocho se ha utilizado durante miles de años por sus cualidades nutricionales. Ha sido conocida por la gran cantidad de vitaminas y minerales que son importantes para un mejor funcionamiento del metabolismo.

Actualmente existen diversos estudios donde la lupilina (chocho) presenta una proteína llamada Gamma conglutin, la cual es capaz de reducir el azúcar de la sangre.

No olvidar su buen aporte de grasas esenciales la cual contribuye a un desarrollo óptimo del sistema nervioso central, mejora la función inmunológica y protege la salud del corazón. Esto lo ha hecho merecedor de elogios y buena fama, considerado como un súper alimento.

Información nutricional del chocho

El grano del chocho se compone de aproximadamente: 44.3% de proteínas, 28.2% de carbohidratos, 16.5% de grasas y 7.1% de fibra. La proteína del chocho contiene cantidades adecuadas de lisina y cistina.

El aceite de chocho es de color claro, similar al aceite de maní y es relativamente rico en ácidos grasos no saturados. Los principales ácidos grasos presentes en el grano de chocho son: palmítico (13%), oleico (40%) y linoleico (37%), siendo este último esencial para el ser humano.

Beneficios del Chocho

Posee una alta cantidad de proteínas

El chocho contiene una mayor cantidad de proteínas que la soya, aproximadamente 40% por cada 100 gramos, esto lo convierte en un súper alimento.

Regula la glucosa de la sangre

Una propiedad poco conocida es que regula el contenido de azúcar en la sangre, debido a que posee poca cantidad de carbohidratos y es una buena opción para personas con diabetes, ya que regula la insulina.

Contenido de grasa no saturada

Posee un alto contenido de grasa rica en omega 3, inclusive se ha propuesto su industrialización para la producción de aceite en gran escala, lamentablemente este proceso resulta ser caro.

Mejora del sistema inmune

Contiene muchos nutrientes capaces de mejorar la salud, siendo el zinc un oligoelemento presente en grandes proporciones en esta semilla. El zinc tiene una función importante en diferentes aspectos del sistema inmune como barrera de la piel y regulador de los genes en los glóbulos blancos. La ausencia de zinc se ha relacionado a enfermedades infecciosas, por lo que el chocho es una buena opción si se quiere reforzar el sistema inmunológico.

Alto contenido de calcio

Posee un alto contenido de calcio y es un excelente complemento para aquellos que quieren tener sanos los dientes y huesos. Una sana alternativa para los intolerantes a la lactosa, y las personas que no consumen alimentos de origen animal. El calcio se encuentra presente en su cáscara.



Reduce el apetito

Los bajos niveles de carbohidratos y grasas, lo convierten en el alimento perfecto para las personas que desean bajar de peso. Su fibra ayuda a reducir el apetito, proporcionando una sensación de plenitud que dura por varias horas.

Mejora la circulación sanguínea

El chocho cuenta con arginina, un aminoácido beneficioso para el corazón. Este aminoácido se convierte en óxido nítrico dentro del organismo y es un excelente neurotransmisor que mejora la circulación relajando los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial, el colesterol malo, y los niveles de colesterol a modo general, conservando los niveles adecuados de colesterol bueno, necesario para el organismo.

Posee propiedades antioxidantes

Su consumo regular ayuda a reducir los riesgos de padecer enfermedades como diabetes, cáncer, hipertensión y enfermedades neurodegenerativas. Se debe recordar que los antioxidantes tienen la capacidad de proteger a las células de los radicales libres y de los daños que estos puedan causar, siendo beneficios para mantener un cuerpo sano, joven, y libre de enfermedades.



Comentarios